
La literatura cubana es una de las joyas de nuestra cultura. Sin embargo, a veces es difícil encontrar los mejores libros cubanos en Internet porque las opciones que aparecen, en su mayoría, responden a títulos de contenido político o con un trasfondo de crítica social sólo enfocada en una parte de la realidad.
La extensa obra literaria de los cubanos merece mayor difusión y reconocimiento. Aprovechando estos tiempos de pausa obligatoria, y pensando en los temas que con frecuencia abordamos en nuestros tours, AVEC te recomienda un menú con 5 libros de autores cubanos para que elijas la lectura de tu preferencia.
Cecilia Valdés o la Loma del Ángel
Publicada en dos tomos en 1839 y 1879 que fueron reunificados en una edición final en 1882, la obra de Cirilo Villaverde está considerada como la primera novela cubana y es una historia ambientada en la Cuba de 1830, abordando la realidad de los mulatos libres y los esclavos en manos de familias españolas. La novela, de ese carácter romántico tan propio del siglo XIX, cuenta la historia de amor entre la criolla Cecilia y Leonardo, quienes desconocen que son medio hermanos e hijos del mismo padre, el millonario Cándido de Gamboa. La novela se convirtió en motivo de una zarzuela cubana adaptada y compuesta por Gonzalo Roig.
El Reino de este Mundo.
Durante los años que Alejo Carpentier pasó en Europa, el surrealismo se convirtió en una de sus grandes influencias. Una corriente que llevó consigo durante su regreso a Cuba y su inmersión en un mundo de rituales y ceremonias vudú tejido entre su isla y la cercana Haití que daría como resultado El reino de este mundo, publicado en 1949. Embajadora del concepto de “lo real maravilloso” tan propio de la Revolución haitiana, la novela sigue los pasos del esclavo Ti Noél, representación de las creencias mágicas africanas, en un tiempo convulso para una población negra de Haití totalmente subyugada por la tiranía europea. Una de las obras más representativas de la literatura latinoamericana de todos los tiempos.
La Edad de Oro
Creador del Partido Revolucionario Cubano y figura más representativa de la Independencia de Cuba, José Martí fue también un poeta y novelista modernista cuyas obras, en ocasiones eclipsadas por sus actos políticos, fueron redescubiertos como toda una reinvención de las letras en español del siglo XIX. La Edad de Oro es un buen ejemplo, un compendio de relatos cortos sobre la fantasía, la heroicidad y la justicia escrito en 1889 para “los niños de América” pero totalmente recomendable para personas de todas las edades.
Cimarrón
Miguel Barnet escribe esta obra a partir de diálogos que sostiene con Esteban Montejo de 104 años de edad, que cuenta aspectos de la esclavitud y de la Guerra de Independencia. Pero lo que más llama la atención del autor es cuando Esteban declara haber sido esclavo fugitivo, cimarrón, en los montes de la provincia de Las Villas. Una vez obtenido el panorama de su vida se contemplaron los aspectos más sobresalientes y con el orden cronológico en que ocurrieron en la vida del informante, se escribió entonces este libro en primera persona, para que no perdiera su espontaneidad, pudiendo así insertar vocablos y giros idiomáticos propios del habla de Esteban.
La novela de mi vida
Esta novela de Leonardo Padura, ensayista, narrador, periodista y guionista de cine, busca en los orígenes de lo cubano revelando algunas de las constantes más dramáticas y dolorosas de nuestra nacionalidad. El autor toma como centro de su interés narrativo al gran poeta cubano José María Heredia, para, desde su época, proyectar a través de personajes arrastrados por los avatares de la historia, una luz hacia nuestro presente nacional, poético y humano. Ganadora en 2001 del Premio Internacional de Novela Casa de Teatro, está obra le valió al autor el Premio de la Crítica. Sin dudas, ocupa un lugar destacado en la literatura cubana actual.
Podrías encontrar estos y otros títulos en la Casa del Libro, una librería famosa en el mercado hispano de libros online. Te dejamos un apartado exclusivo para realizar descargas de libros gratuitos y 100% legales https://www.casadellibro.com/libros-ebooks-gratis/184
Si quieres conocer más sobre opciones de lecturas cubanas y sus autores, déjanos tus comentarios.